Un Tag Manager es una herramienta que permite gestionar de forma centralizada los códigos de seguimiento y scripts (etiquetas), sin necesidad de modificar manualmente el código fuente de una página web en cada cambio. El ejemplo más conocido es Google Tag Manager (GTM).
Función:
Con un Tag Manager se pueden implementar, activar o modificar fácilmente etiquetas de marketing y análisis como Google Analytics, Facebook Pixel o conversion tracking. Todo se controla desde una interfaz web, lo que ahorra tiempo y facilita la colaboración entre los equipos de marketing y desarrollo.
Ejemplo:
En lugar de añadir un nuevo código de seguimiento en el HTML de la web, el equipo de marketing lo introduce directamente en Google Tag Manager y la modificación se publica al instante, sin la necesidad de un desarrollador.
Ventajas de un Tag Manager:
-
Flexibilidad: permite añadir o modificar etiquetas en cualquier momento.
-
Velocidad: los cambios se publican de inmediato sin depender de desarrolladores.
-
Orden: todas las etiquetas quedan gestionados en un mismo lugar.
-
Menos errores: al reducir intervenciones en el código, disminuyen los riesgos técnicos.
Conclusión:
Un Tag Manager simplifica y agiliza el trabajo de seguimiento y análisis. Es una herramienta estándar en marketing online y analítica web para medir campañas y tomar decisiones basadas en datos.