Generative Engine Optimization – ¿qué aporta realmente?
Básicamente, el GEO es el sucesor directo del SEO. Se apoya en los principios ya conocidos, pero abre oportunidades completamente nuevas. Precisamente ahora, al inicio del auge de la inteligencia artificial, las pequeñas y medianas empresas tienen la oportunidad única de participar desde el principio.
Con una estrategia GEO bien planteada…
¿Se traduce en beneficios a largo plazo? Así es.
Asesoramiento sin compromisoLos tres principales problemas que no le dejan avanzar y cómo los resolvemos
¿Invierte en SEO, pero sus contenidos no aparecen en ChatGPT y otros sistemas de IA?
Los rankings clásicos ya no son suficientes, porque los usuarios obtienen cada vez más respuestas directamente de sistemas de inteligencia artificial. Quien no aparece allí pierde alcance y visibilidad.
Preparamos sus contenidos para que sean semánticamente claros, relevantes y fáciles de interpretar para los sistemas de IA, aumentando así sus posibilidades de estar presente.


¿Genera contenido, pero apenas obtiene contactos o clientes potenciales?
Muchas empresas publican contenidos de manera constante, que son leídos pero no generan acción. Sin una estrategia de conversión clara, incluso el mejor alcance se desperdicia.
Desarrollamos estrategias GEO que no solo hacen que sus contenidos sean visibles, sino que los orientan directamente a acciones como solicitudes de contacto, descargas o ventas.
¿Tiene la sensación de que su competencia siempre va un paso por delante?
Mientras otras empresas ya comienzan a utilizar GEO para reforzar su visibilidad, usted sigue anclado en el pensamiento del SEO clásico. Así se pierde terreno a largo plazo.
Nosotros le devolvemos la ventaja, con un enfoque que posiciona su marca en el nuevo mundo de las búsquedas y garantiza una visibilidad sostenible.

Menos palabras, más acción.
Programe ahora su asesoramiento sin compromiso.
Nuestra misión:
Su empresa debe estar tanto en los primeros puestos de Google como en la memoria de los sistemas de inteligencia artificial. Porque la visibilidad de hoy no es suficiente si el mundo de las búsquedas de mañana ya está marcado por la IA.
Hacemos que su marca no solo sea localizable, sino también relevante: para buscadores, sistemas de IA y, sobre todo, para su público objetivo. Así se asegura un alcance duradero, mientras otros aún tratan de adaptarse a los cambios.
Conviértase en la referencia del mañana.
Asesoramiento inicial sin compromiso
¿Por qué elegir Wisea para potenciar su rendimiento en IA en Málaga?
Porque no solo sabemos lo que funciona hoy, sino que también entendemos hacia dónde evoluciona la búsqueda digital.
Usted: SEO del pasado. Nosotros: GEO del futuro.
Mientras que las estrategias clásicas se quedan ancladas en el pensamiento de rankings, nosotros optimizamos contenidos para el mundo de los sistemas de búsqueda generativa y las respuestas de la IA.
Usted: incertidumbre ante tendencias y herramientas. Nosotros: experiencia práctica de primera mano.
Analizamos a diario las nuevas evoluciones, probamos herramientas y observamos el comportamiento de los sistemas, para que usted no tenga que experimentar, sino beneficiarse de estrategias contrastadas.
Usted: contenidos sin resonancia. Nosotros: contenido con relevancia.
Solo los contenidos comprensibles tanto para personas como para máquinas se mantienen visibles. Nosotros nos aseguramos de que su marca sea reconocida y utilizada como una fuente fiable.
Noticias y blog
El marketing digital puede ser muy sencillo. Gracias a nuestra experiencia, hemos reunido consejos clave que le ayudarán a orientarse en el mundo digital. Le invitamos a consultar nuestras guías prácticas antes de iniciar su camino en el marketing.
Agencia GEO – nosotros nos encargamos
Wisea le acompaña desde el análisis de potencial hasta el desarrollo de la estrategia y la optimización concreta de contenidos, y va más allá con el monitoreo, la construcción de reputación y un acompañamiento continuo.
- Optimización semántica de contenidos: Los contenidos se estructuran de manera que resulten contextualizables, lógicos y comprensibles, también para los modelos de IA. Creamos textos que no solo se leen, sino que además pueden ser interpretados con precisión por buscadores y sistemas de inteligencia artificial.
- Entity Mapping y estructuración: Los términos relevantes, personas, lugares y relaciones se vinculan de forma sistemática, por ejemplo, mediante datos estructurados o enlaces internos. De este modo posicionamos su página web como una fuente fiable, que los sistemas de IA pueden integrar fácilmente en sus respuestas.
- Experiencia de usuario e intención de búsqueda: Los contenidos se optimizan en función de intenciones de búsqueda reales y de las preguntas de los usuarios, para que encajen en respuestas conversacionales. Así, los visitantes no solo encuentran información, sino también soluciones concretas que se convierten en solicitudes y clientes potenciales.
- SEO técnico orientado a IA: Nos aseguramos de que su página web siga siendo técnicamente legible y rastreable para los modelos de IA, con un código limpio, una arquitectura de datos estructurados y un rendimiento optimizado. Así garantizamos que sus contenidos se mantengan competitivos en los nuevos entornos de búsqueda.
- Análisis basado en prompts: Probamos hasta qué punto sus contenidos aparecen en sistemas de IA y los adaptamos en consecuencia. De este modo detectamos oportunidades y debilidades de forma temprana, antes de que su competencia las aproveche.
- Gestión de reputación y autoridad digital: A través de medidas específicas y menciones en medios especializados, enlaces externos, perfiles de autor, social proof y señales de marca, reforzamos la credibilidad de su dominio. Solo quien es percibido como fuente fiable tiene a largo plazo la oportunidad de ser tenido en cuenta en las respuestas de la IA.
- Análisis competitivo en el contexto de la IA: ¿Qué competidores son mencionados por ChatGPT y otros sistemas? ¿Quién es citado en las respuestas? Le proporcionamos análisis y recomendaciones de acción. Así mantiene a su competencia bajo control y sabe exactamente dónde debe actuar para ocupar una posición de liderazgo.
Así es como trabajamos en nuestra agencia

Le damos la bienvenida
En una conversación sin compromiso definimos en qué punto se encuentra y cómo podemos ayudarle de manera concreta.

Creamos un plan
Sin plantillas, sin rodeos. Desarrollamos una estrategia que realmente le haga avanzar.

Ejecutamos
Usted no tiene que hacer nada, salvo aprobar nuestros contenidos. Del resto nos encargamos nosotros.
Es el momento de ganar visibilidad.
Contacte con nosotrosPremiados
Los proyectos de éxito son recompensados con premios prestigiosos. Además de haber ganado tres veces el Tiger Award también hemos sido reconocidos por la excelencia de nuestra narrativa, estamos muy orgullosos de que nuestro trabajo sea galardonado. ¿Empezamos su proyecto?
Referencias
Lo que dicen nuestros clientes
El momento adecuado es ahora
Los sistemas de inteligencia artificial generativa ya están aquí, y aprenden de forma continua. Antes el SEO era una carrera por posiciones. Hoy el GEO es una carrera por la relevancia en los algoritmos de búsqueda de la inteligencia artificial.
La gran pregunta hasta ahora era: «¿Cómo llego al puesto número 1 en Google?»
Ahora debería preguntarse: «¿Cómo me convierto en parte de la respuesta a las preguntas de mi público objetivo?»
¿Listo para ser parte de la respuesta? Hablemos de ello.
Contactar con WiseaFAQ: Todo lo que debe saber sobre GEO
Respondemos a las preguntas más habituales sobre SEO para inteligencia artificial. ¿Su consulta no aparece aquí? No hay problema. Póngase en contacto con nosotros y díganos qué necesita.
Hacer una consulta¿Qué es exactamente GEO?
GEO (abreviatura de Generative Engine Optimization) es la siguiente evolución del SEO. El objetivo es diseñar contenidos que no solo sean visibles en buscadores clásicos como Google, sino también en sistemas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, Gemini, Perplexity o Claude. Para ello, las acciones de SEO tradicionales deben combinarse con medidas específicas de GEO.
Los contenidos optimizados para GEO no solo deben ser técnicamente correctos, sino, sobre todo, semánticamente relevantes, estructurados y fiables. A diferencia de la búsqueda en Google, ya no es una persona la que lee directamente sus textos, sino un modelo de IA el que decide si usted aparece o no en una respuesta, y en qué forma.
¿Por qué es GEO tan importante en este momento?
Los buscadores están cambiando de manera acelerada: la inteligencia artificial generativa es ya parte esencial de la experiencia de búsqueda. Quienes apuestan ahora por GEO obtienen una ventaja competitiva decisiva, al asegurar su visibilidad allí donde los usuarios buscarán respuestas en el futuro. GEO significa actuar con previsión, en lugar de correr detrás de los cambios más tarde.
Ya sea LLMO (Large Language Model Optimization), GAIO (Generative AI Optimization) o AEO (Answer Engine Optimization), todos estos términos describen en esencia lo que GEO representa: preparar sus contenidos para el futuro de la búsqueda online.
¿Cómo puedo medir el éxito de mis acciones de GEO o SEO para IA?
La medición del éxito en GEO incluye indicadores clásicos de SEO como visibilidad, posiciones en el ranking y tráfico, pero añade nuevos factores.
Entre ellos se encuentran las menciones de su marca en respuestas generadas por IA, el análisis del tono (sentiment) en dichas representaciones y la frecuencia con la que es citado en distintos motores generativos. También es posible observar un aumento en las búsquedas de marca y en las visitas directas tras interacciones con IA. Como en 2025 la medición sigue en evolución, se recomienda una combinación de datos cuantitativos y evaluaciones cualitativas para obtener una visión realista.
¿Cuánto tiempo tarda GEO en mostrar resultados?
Al igual que el SEO, GEO es un proceso de medio a largo plazo. Los primeros efectos pueden aparecer en pocas semanas, por ejemplo, con un mayor número de menciones en resultados de búsqueda asistidos por IA. Sin embargo, los resultados estables y consistentes suelen alcanzarse tras varios meses.
¿Cómo aborda Wisea la optimización para IA?
La optimización para sistemas de búsqueda basados en IA sigue nuevas reglas. La clave está en ofrecer contenidos claros, consistentes y con alto valor para el usuario.
Esto incluye respuestas comprensibles, una estructura técnica sólida y el uso de datos estructurados. Factores como la fiabilidad y la autoridad (E-E-A-T) también son determinantes.
El objetivo es crear contenidos que los modelos de IA puedan interpretar correctamente y recomendar como fuente de confianza cuando sea necesario. Lo esencial es un enfoque integral: no existe una receta fija, sino un proceso que evoluciona al ritmo de los nuevos sistemas de búsqueda.
¿En qué se diferencia GEO del SEO tradicional?
Mientras que el SEO busca alcanzar posiciones destacadas en los resultados de los buscadores, GEO va un paso más allá:
SEO clásico
- Optimización para Google
- Keywords, meta-etiquetas, factores técnicos
- Objetivo: generar clics en el resultado
GEO
- Optimización para ChatGPT y otros sistemas de IA
- Semántica, autoridad, estructura, formatos de datos
- Objetivo: aparecer citado en la respuesta de la IA
Con una estrategia combinada de SEO y GEO, usted no será solo un resultado en una lista, sino parte activa de la respuesta.
¿Para quién es especialmente útil GEO?
GEO es especialmente recomendable para:
- Empresas con una estrategia de marketing de contenidos
- Profesionales y servicios que ofrezcan información de valor o asesoramiento
- Marcas que deseen consolidarse como fuente experta en su sector
- Organizaciones que quieran mantener su visibilidad en respuestas generadas por IA
En mercados muy competitivos, GEO puede suponer una ventaja decisiva.
¿Cómo funciona GEO en la práctica?
GEO combina estrategias de SEO, gestión de reputación, optimización de experiencia de usuario y conocimiento del funcionamiento de la IA.
Los modelos generativos como ChatGPT o Gemini no citan a cualquiera: prefieren fuentes fiables, contenidos bien estructurados y marcas con autoridad digital. GEO se encarga de generar esa confianza de manera algorítmica.