El Scroll Depth (profundidad de scroll) mide hasta qué punto los usuarios se desplazan hacia abajo en una página web. Permite identificar qué contenido es realmente visto y cuál no, lo que ayuda a entender mejor la experiencia de usuario y optimizar los contenidos.
Normalmente se expresa en porcentajes:
-
25 % – solo se ha visto la parte superior de la página.
-
50 % – el usuario ha llegado aproximadamente hasta la mitad.
-
100 % – el usuario ha llegado al final de la página.
Ejemplo:
Si un visitante solo hace scroll hasta el 30 %, nunca verá un Call-to-Action colocado al final, lo que puede afectar negativamente a la tasa de conversión.
Cómo se mide:
La profundidad de scroll suele registrarse con herramientas como Google Tag Manager o Matomo.
Importancia:
-
Es una KPI relevante en el marketing de contenidos y en UX.
-
Especialmente útil en Landing Pages largas o artículos de blog extensos.
-
Muestra en qué punto los usuarios abandonan la página y dónde conviene mejorar o reubicar elementos clave como los Call-to-Actions.