Metadatos

Los Metadatos son información oculta de una página web que el usuario normalmente no ve. Están integrados en segundo plano en el código y ayudan a los motores de búsqueda como Google a entender de qué trata una página.

Los dos metadatos más importantes son:

  • Meta título: es el título que aparece en los resultados de búsqueda de Google.

  • Meta descripción: es el breve texto que aparece debajo del título y explica qué encontrará el usuario en la página.

Ejemplo:

  • Meta título: “Comprar zapatos sostenibles online | GreenStep”

  • Meta descripción: “Descubre zapatos sostenibles y con estilo, producidos de forma justa. ¡Haz tu pedido online en GreenStep – envío neutro en CO₂!”

Los metadatos son como los carteles de un escaparate: muestran desde fuera lo que hay dentro y deben despertar interés para que el usuario visite la web.

¿Por qué son importantes?

  • Permiten que Google entienda mejor el contenido de la página.

  • Hacen que los usuarios tengan más probabilidad de hacer clic si el título y la descripción resultan atractivos.

  • Un buen uso de metadatos aumenta las posibilidades de atraer más visitantes.

Existen otros metadatos (por ejemplo, para la visualización en móvil o para indicar a los buscadores qué no indexar). Sin embargo, para empezar, los más relevantes son el Meta título y la Meta descripción, que actúan como la “tarjeta de visita” de una web en los resultados de búsqueda.

Sobre la autoría

  • Alexander

    Alex es responsable de los sitios web en Wisea Marketing Digital, S.L. Su labor se centra en mantener un código limpio, asegurar la accesibilidad y optimizar técnicamente para buscadores. Asimismo, se ocupa del mantenimiento continuo de los contenidos, logrando que las páginas estén siempre actualizadas, sean fáciles de utilizar y estén bien posicionadas. Gracias a su atención al detalle, Alex asegura que cada web funcione de manera impecable y ofrezca resultados duraderos.


Tarifa

No votes yet.
Please wait...