Knowledge Graph

El Knowledge Graph (gráfico de conocimiento) es una base de datos de Google que conecta información sobre personas, lugares, marcas, empresas y conceptos. Permite que los motores de búsqueda y los sistemas de inteligencia artificial comprendan las relaciones entre entidades.

Ejemplo:
Si alguien busca “Carlos Alcaraz”, Google no solo muestra enlaces, sino también un recuadro con foto, fecha de nacimiento, periodo de mandato y temas relacionados. Esta información procede del Knowledge Graph.

Relevancia para GEO:

  • Los contenidos deben estar diseñados de forma que los buscadores puedan asignarlos claramente a una entidad.

  • Los datos estructurados (por ejemplo, Schema.org) facilitan que un sitio web se incorpore correctamente al Knowledge Graph.

  • Quien aparece en él tiene más posibilidades de ser citado en respuestas generadas por IA.

Conclusión:
El Knowledge Graph es la memoria de Google. GEO garantiza que las marcas y empresas estén visibles y correctamente relacionadas dentro de él, lo que es clave para la visibilidad futura.

Sobre la autoría

  • Tomas

    Tomas es director de Wisea Marketing Digital, S.L. en Málaga. Cuenta con más de 15 años de experiencia en consultoría empresarial, lo que le permite implementar con éxito estrategias digitales que abarcan desde SEO y marketing de resultados hasta redes sociales y marketing de contenidos. Con su visión para detectar tendencias y su compromiso con soluciones basadas en datos, Thomas impulsa la visibilidad online de las empresas de manera sólida y sostenible.


Tarifa

No votes yet.
Please wait...