Los First-Party Data (datos de origen) son datos que una empresa recopila directamente de sus usuarios o clientes, es decir, sin intermediarios. Surgen, por ejemplo, a través del seguimiento en un sitio web, suscripciones a boletines informativos, cuentas de cliente, compras o encuestas.
Ejemplo: si alguien se registra en una tienda online, introduce su nombre, correo electrónico y genera un historial de compras, esos son First-Party Data.
¿Por qué son importantes los First-Party Data?
-
Son precisos y actuales, ya que proceden directamente del usuario.
-
En general, pueden recopilarse de manera conforme al RGPD, siempre que el usuario haya dado su consentimiento.
-
Permiten realizar publicidad personalizada y mejorar la comunicación con los clientes.
-
Ayudan a las empresas a tomar decisiones basadas en datos reales sobre el comportamiento e intereses de sus propios clientes.
Diferencia con los Third-Party Data (datos de terceros):
Mientras que los First-Party Data se obtienen directamente del propio cliente, los Third-Party Data provienen de proveedores externos (por ejemplo, a través de comerciantes de datos o del seguimiento en múltiples sitios web). Por ello, los First-Party Data se consideran de mayor calidad, más fiables y sostenibles.
Conclusión:
Los First-Party Data son imprescindibles en el marketing online moderno. Ayudan a las empresas a trabajar de forma más orientada al cliente, eficiente y conforme a la ley, y están ganando cada vez más relevancia frente a los Third-Party Data.