Google indexa publicaciones de Instagram desde julio de 2025: nuevas oportunidades para su visibilidad

Google indexa publicaciones de Instagram desde julio de 2025: nuevas oportunidades para su visibilidad

En julio de 2025 ocurrió un cambio importante que pasó casi desapercibido: Google comenzó a integrar en sus resultados de búsqueda las publicaciones públicas de cuentas de empresa en Instagram.
¿Qué implica esto?

Sus publicaciones de Instagram ahora pueden aparecer no solo en la propia plataforma, sino también en los resultados de búsqueda de Google, incluyendo el texto, la imagen y la geolocalización.

Esto abre una nueva dimensión de visibilidad, especialmente para profesionales autónomos, negocios locales y pequeñas empresas sin página web. Se trata de hacer SEO directamente desde las redes sociales.

En este artículo le explicamos cómo funciona este nuevo sistema, qué se indexa exactamente y cómo puede adaptar su estrategia de Instagram para mejorar su posicionamiento y visibilidad local.

Instagram se convierte en una herramienta SEO: ¿qué hay detrás?

Hasta ahora, Instagram era principalmente un canal para generar comunidad, fidelizar a la audiencia y ofrecer inspiración visual. Las publicaciones apenas tenían impacto en los resultados de Google.

A partir del 10 de julio de 2025, Instagram (y por tanto Meta) implementó un cambio que permite a buscadores como Google y Bing indexar contenido público de cuentas profesionales (Business y Creator). Ni Meta ni Google han publicado notas de prensa al respecto.

Este cambio implica que publicaciones individuales (especialmente Reels, imágenes y carruseles con descripciones y ubicaciones claras) ya aparecen en la Búsqueda de Google y en la Búsqueda de Imágenes. El objetivo: ofrecer contenido relevante y actualizado de forma más rápida. Y para eso, el contenido de Instagram puede aportar un valor añadido real.

Y lo más interesante: la función “Resumen con IA” de Google también accede a estas publicaciones. Esto significa que su contenido puede aparecer en respuestas generadas por inteligencia artificial, junto a páginas web, perfiles de empresa en Google o entradas en Google Maps.

Instagram se convierte así en uno de los pocos canales que combinan redes sociales y búsqueda. Un perfil bien trabajado puede mejorar notablemente su presencia en Google, incluso sin página web ni blog. Google valora el contenido útil, y si utiliza Instagram de forma profesional, está generando justo eso.

¿Quiénes se benefician más?

  • Negocios locales sin página web
  • Profesionales con fuerte presencia en redes sociales
  • Autónomos, emprendedores individuales y clínicas
  • Tiendas, salones, agencias y estudios con clientela local

Para todos ellos se cumple lo siguiente: quienes publican con regularidad, usan palabras clave de forma inteligente y ofrecen información clara pueden generar ahora tráfico orgánico desde Google gracias a Instagram.

Qué se indexa exactamente (y qué no)

Google no indexa todo el contenido de forma indiscriminada. Actualmente, se incluye:

  • Publicaciones públicas de cuentas profesionales
  • Descripciones (captions) y hashtags
  • Reels, imágenes y carruseles
  • Texto alternativo de las imágenes (alt-text)
  • Datos de ubicación (geoetiquetas)
  • Información del perfil (nombre, dirección, teléfono)

No se indexa:

  • Perfiles privados
  • Stories y vídeos en directo
  • Contenido con restricción de edad
  • Mensajes o comentarios
  • Contenido archivado o eliminado
  • Publicaciones sin acceso público mediante enlace

Importante: el contenido antiguo también se indexa de forma retroactiva si es público. Por ello, sus mejores publicaciones anteriores pueden posicionar si se optimizan correctamente. Merece la pena revisar su perfil paso a paso y actualizar, archivar o eliminar lo que no es relevante.

6 consejos para que sus publicaciones en Instagram sean aptas para Google

1. Escriba su descripción como si fuera un meta-título

La primera línea de su publicación es clave, no solo para Instagram, sino también para Google. Debe indicar claramente de qué trata el contenido, incluyendo una palabra clave real que los usuarios busquen.

Ejemplo:
“Coloración de cabello en Marbella (Málaga) estos 3 tonos son tendencia en 2025”

Google entiende:

  • El servicio: coloración de cabello
  • La ubicación: Marbella (Málaga)
  • El valor: tendencias 2025

Evite introducciones vagas, frases de relleno o emojis al principio. Claridad y relevancia son fundamentales, como en cualquier artículo de blog.

2. Utilice el texto alternativo de forma estratégica

Instagram lleva años ofreciendo campos de texto alternativo para las imágenes, pero pocos los utilizan. Este campo es una joya oculta del SEO, ya que los textos alternativos son cruciales para la accesibilidad y aumentan la relevancia de la búsqueda de imágenes. Describe exactamente lo que hay en la imagen e incluye palabras clave relevantes.

Ejemplo:
“Escaparate de peluquería en Rincón de la Victoria (Málaga) con el logotipo visible y peatones al fondo”

Importante: utilice un lenguaje natural, sin relleno de palabras clave. El texto debe reflejar fielmente lo que se ve, idealmente con una referencia local. Escriba el texto alternativo para lectores de pantalla, no para aumentar la visibilidad.

3. Geoetiquetas: marque su ubicación con precisión

Una publicación de Instagram sin una etiqueta de ubicación desperdicia potencial. Las etiquetas de ubicación son una clara señal local. No etiquetes simplemente “Málaga”, sino distritos específicos como “Rincón de la Victoria (Málaga)” o “Marbella (Málaga)”.

Las búsquedas locales como “estudio de belleza Rincón de la Victoria (Málaga)” son especialmente relevantes para Google y, con una geoetiqueta adecuada, tus publicaciones pueden aparecer directamente. Si publicas regularmente con la misma geoetiqueta, Google reconocerá tu relevancia local y mostrará tu contenido para esas consultas.

4. Use palabras clave en el texto, no solo en hashtags

Los hashtags son útiles para el alcance en Instagram, pero para Google pesan más las frases claras con sentido. Incorpore sus palabras clave de forma natural en el cuerpo del texto.

En lugar de: #seomalaga

Mejor: “Ayudamos a negocios en Málaga con asesoría SEO personalizada.”

Así Google entiende tanto la ubicación como el servicio.

5. Mantenga la coherencia NAP en su perfil

Su perfil también se indexa, por lo que es esencial que el nombre, la dirección y el teléfono (NAP) coincidan exactamente con su perfil de empresa en Google.

Incluso pequeñas diferencias como “C/” frente a “Calle” pueden generar confusión. La coherencia transmite confianza y mejora el posicionamiento. Evite abreviaturas, emojis o errores tipográficos.

6. Publique formatos con alto valor

No todas las publicaciones tienen potencial SEO. Los análisis muestran que los formatos informativos, estructurados y con enfoque local funcionan mejor. Varias fuentes lo confirman:

• Forbes destaca los Reels que muestran servicios reales o resuelven dudas
• Metricool recomienda contenido tipo “cómo hacerlo”, miniguías y experiencias locales
• DQIndia confirma que el contenido bien etiquetado y de alta calidad es utilizado por el sistema de IA de Google

Ejemplos:

  • Cómo hacerlo:
    “Cómo funciona la depilación láser – Consejos de un centro estético en Málaga”
  • Reels locales:
    “Un día en la vida de una dentista en Pedregalejo (Málaga)”
  • Mini guías y consejos:
    “3 trucos para cuidar tus uñas este verano – Versión Málaga”
  • Contenido permanente:
    “Así cuidamos la piel en nuestro centro estético de Málaga”

Clave: aporte valor real, títulos claros, enfoque local y texto estructurado. Cuanto más útil y bien presentado esté el contenido, más posibilidades tendrá de aparecer en Google.

¿Instagram como mini página web? Ahora es posible

Para muchas pequeñas empresas, Instagram ya es su principal presencia digital. Y ahora, con este cambio, su perfil puede complementar su página web, o incluso sustituirla.

Con un perfil bien optimizado, publicaciones frecuentes y contenido pensado para posicionar, usted puede:

  • Aparecer en Google
  • Salir en respuestas con IA
  • Atraer clientes desde la búsqueda de imágenes
  • Mostrar sus servicios fuera de Instagram

Todo esto, sin necesidad de programación ni herramientas adicionales.

Conclusión: Instagram se convierte en una herramienta SEO y usted puede aprovecharla desde ya

La conexión entre Instagram y Google abre nuevas puertas para mejorar su visibilidad local. Puede llegar a su público directamente donde busca, sin necesidad de invertir en desarrollos web o herramientas complejas.

Es el momento ideal para adaptar su perfil y aprovechar este nuevo canal de posicionamiento.
Porque quienes optimicen hoy, no solo aparecerán en el feed, sino también en los resultados de búsqueda.

¿Necesita ayuda para revisar su perfil o mejorar su estrategia de contenidos?

En Wisea le ayudamos a posicionarse en Google a través de Instagram y a atraer clientes directamente hacia usted.

Contacto

Sobre la autoría

  • Mia

    Mia es gestora de contenidos en Wisea Marketing Digital, S.L., especializada en redes sociales. Combina el pensamiento estratégico con la creatividad para diseñar formatos que generan conversación y aportan personalidad a las marcas. Ya sean vídeos breves, textos con fuerza o campañas cuidadosamente planificadas, Mia garantiza que los contenidos no solo se vean, sino que también se compartan.


Tarifa

No votes yet.
Please wait...

Más información sobre el tema Redes sociales


Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no se publicará.