
¿Es usted abogado o trabaja en un bufete y se pregunta cómo puede captar nuevos clientes con SEO? Con nuestros consejos sobre buscadores, sitio web y posicionamiento le ayudamos a obtener más éxito en su bufete.
Índice
Por qué SEO?
No nos andamos con rodeos, quien no apuesta por el posicionamiento no se ve en Internet. Tanto si es abogado o como despacho, la competencia no descansa, especialmente en las grandes ciudades con una alta concentración de estos profesionales conviene madrugar. Para situarse en los primeros puestos en buscadores como Google y, por tanto, obtener el mayor tráfico posible (las visitas a su sitio web), la optimización para motores de búsqueda es indispensable. Le ayudamos a optimizar su web con posicionamiento para que los nuevos clientes reparen en usted en Internet.
SEO para abogados
Quien necesita asistencia jurídica buscará en Google u otros buscadores la ayuda adecuada. Aproveche esto para usted y su despacho y convenza con su experiencia. Para que Google también la reconozca y clasifique bien su página, resultan útiles algunas medidas básicas.
El sitio web
La web de su despacho es lo primero con lo que los usuarios, es decir, sus potenciales clientes, entran en contacto. La primera impresión cuenta. Unos pocos segundos deciden si un usuario se queda o si sigue buscando otros despachos en Internet.
Lo más importante en un primer paso es el tiempo de carga de su sitio. Especialmente en dispositivos móviles su página debería mostrarse con rapidez, para Google este es uno de los muchos factores de posicionamiento. Si los usuarios abandonan su página enseguida, aumenta la tasa de rebote de su sitio, lo que constituye una señal negativa para Google. Para comprobar el tiempo de carga tiene a su disposición de forma gratuita la herramienta PageSpeed de Google.
Genere confianza y muestre a los usuarios qué le distingue como abogado, por ejemplo con una fotografía suya en la web. Explique en qué áreas está especializado y en qué ayuda a sus clientes.
Preste especial atención a un diseño web de calidad que resulte atractivo para sus clientes y que transmita su experiencia. Un buen diseño web no es directamente determinante para un buen posicionamiento, pero sí retiene durante más tiempo a los usuarios en su sitio, una buena señal para Google. Dado que cada vez más usuarios navegan desde el móvil, debe contar necesariamente con un Responsive webdesign (diseño web adaptable).
Lo mismo ocurre con la estructura de su web y con su contenido. Procure una navegación lógica e intuitiva y convenza a los clientes con sus textos. Importante, nada de jerga jurídica incomprensible. Párrafos complicados o textos legales difíciles de leer confunden y, por lo general, el público no especializado no los lee. Mantenga un estilo de redacción profesional y haga que sus contenidos sean comprensibles y adecuados a su audiencia. Enriquezca los contenidos con palabras clave para mejorar su posicionamiento.
Palabras clave eficaces
Ahora viene lo fundamental. Optimice los textos de su web para palabras clave concretas, es decir, los términos que sus potenciales clientes introducirían en el campo de búsqueda de Google. Antes de ello es necesaria una investigación exhaustiva de palabras clave. Piense con precisión quién es su público objetivo y qué necesidades tiene. En este punto resulta muy útil crear una persona tipo. Así tendrá a su “cliente objetivo” en mente y podrá dirigirse a él de forma directa.
¿Necesita apoyo para la web de su bufete de abogados?
Aquí descubrirá qué podemos hacer por su despacho.
Diseño web
Optimice para palabras clave con las que realmente tenga opciones de lograr un buen posicionamiento. Por ejemplo, “abogado Madrid” tiene una alta frecuencia de búsqueda (volumen de búsqueda), pero será un ámbito muy competido y con muchos rivales. Lograr la posición 1 en Google aquí será muy difícil. Piense por ello en palabras clave que cubran su nicho o su especialidad, por ejemplo “abogado derecho de extranjería Madrid” o “abogado especialista en extranjería Madrid”. Aunque haya menos volumen de búsqueda, alcanzará exactamente a su público objetivo y tendrá más posibilidades de conseguir un buen posicionamiento en Google. Para conocer volúmenes de búsqueda y obtener más ideas de palabras clave relevantes dispone de muchas herramientas gratuitas.
Una vez encontrada su palabra clave, puede pasar a la redacción de los textos. Intente incluirla suficientemente en los contenidos, pero no se exceda, la sobrecarga de palabras clave puede ser penalizada por Google y perjudicarle en el posicionamiento. Aunque Google no valora exclusivamente por las palabras clave, estas sí sirven al buscador como orientación.
SEO local
Dado que como abogado tiene un marcado componente local, debería apostar por el SEO local para impulsar su optimización. Con una palabra clave con referencia geográfica (por ejemplo, “abogado derecho de extranjería [ciudad]”) ya habrá dado el primer paso. Procure tener un perfil de empresa de Google actualizado y bien cuidado (antes Google My Business). De este modo aparecerá en la vista de Google Maps cuando se realice una búsqueda.
Todas las medidas de posicionamiento requieren mucho trabajo, una investigación minuciosa y optimizaciones periódicas, algo que en el día a día de un abogado no siempre es viable. Si contrata a un profesional, este, como agencia de marketing online, se encargará por usted de todas las acciones de SEO de forma profesional y le ayudará a conseguir más clientes de manera eficaz.
¿O mejor SEA?
La optimización para buscadores requiere tiempo y las medidas necesitan un periodo para hacer efecto en Internet y atraer clientes. Una acción que, una vez puesta en marcha, conduce a resultados inmediatos es la publicidad en buscadores (SEA). Consiste en activar anuncios en buscadores como Google. Estos se sitúan por encima de los resultados “normales” y aparecen marcados como “Anuncio”.
En este caso puede prescindir de redactar contenidos optimizados para buscadores y, en su lugar, crear anuncios en Google Ads (antes Google AdWords) por los que paga por cada clic. Usted fija las palabras clave y su presupuesto. A diferencia del SEO, SEA produce efectos inmediatos. Lo ideal es combinar SEO y SEA y aprovechar las sinergias.
Resumen
Con la optimización para motores de búsqueda puede hacerse visible en los primeros puestos de Google con las palabras clave adecuadas. Para ello, la página de inicio de su despacho debe estar actualizada y bien cuidada. Un diseño web atractivo, textos adecuados a su audiencia y una navegación intuitiva retienen a los potenciales clientes en su sitio, algo que Google también interpreta como una señal positiva. Optimice sus textos para palabras clave relevantes, busque, a ser posible, palabras clave de nicho para poder competir con éxito. El SEO local desempeña un papel importante en despachos y abogados, ya que aquí la referencia geográfica es esencial. En combinación con la publicidad en buscadores (SEA), si se aplica correctamente, se aprovechan sinergias y se obtiene más tráfico y, por tanto, más clientes.
¿La optimización para buscadores le resulta estresante en su día a día como abogado y en el despacho? Somos expertos en la materia y llevamos su sitio web y su posicionamiento en Google a una posición destacada. Póngase en contacto con nosotros.
Contacto